Historia

1. Contexto y Fundación (1858–1905)

Desde mediados del siglo XIX, Cartagena mostró un auge cultural y marítimo pese a conflictos como la insurrección cantonal de 1873. En este contexto nace la idea del Club. La primera referencia a regatas en el puerto es de 1858. El impulso definitivo llega en 1905, cuando un grupo de jóvenes cartageneros liderados por Adalberto Spottorno impulsa la creación formal del Club de Regatas.

2. Consolidación y Primeros Años (1906–1909)

El Club adquiere embarcaciones y establece su sede provisional en el muelle Alfonso XII. La visita de los Reyes en 1907 y su aceptación de la presidencia honoraria del Club marcan un hito. Se celebran las primeras regatas oficiales, con destacada participación local y nacional. Se encargan planos para un edificio social proyectado por Mario Spottorno.

3. Auge Institucional y Construcción del Edificio (1910–1912)

La década comienza con grandes esfuerzos para dotar al Club de un edificio digno. En 1912 se inaugura el nuevo local en el espigón del muelle Alfonso XII, considerado una obra moderna y elegante. Las actividades del Club se consolidan con regatas nacionales, apoyo a la enseñanza naval y crecimiento de la vida social en torno al mar.

4. Expansión y Actividades (1912–1960s)

Durante décadas, el Club mantiene un papel central en la vida náutica y social de Cartagena, promoviendo el deporte y modernizando sus instalaciones. En 1965 se construye un nuevo edificio próximo al original para suplir las necesidades crecientes de espacio.

5. Deterioro y Desaparición (1980s–2000s)

El edificio original entra en ruina y es clausurado en 1985. En 1988 es declarado Bien de Interés Cultural (BIC), pero un incendio en 2001 acelera su demolición. Finalmente, entre 2001 y 2002 se derriban tanto el edificio de 1965 como los restos del original, cerrando un ciclo histórico del Club en el espigón del muelle.

6. Epílogo y Legado

El Club continúa su actividad en un nuevo edificio junto al puerto deportivo desde el año 2000. Su legado perdura como símbolo del entusiasmo ciudadano, la pasión por el mar y la cultura náutica de Cartagena, ejemplo de transformación social a través del deporte.