Sin título

La Real Federación Española de Vela, con la colaboración del programa Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, ha producido una serie documental de cuatro capítulos sobre el papel de las mujeres en la vela, para conocer de primera mano, cuál es el rol actual de las mujeres en la vela española, a través de la experiencia de cuatro deportistas españolas: María Perelló, Silvia Mas, Ángela Pumariega y Andrea Emone.

Juventud, presente, experiencia e innovación, se unen en una serie documental con la que la RFEV pretende dar mayor visibilidad a la mujer e incentivar a las nuevas generaciones en la persecución de sus sueños.

Capítulo 1. María Perelló, tricampeona del mundo de Optimist: la regatistas mallorquina ha sido tres veces campeona del mundo de Optimist, una gesta histórica que la hace única. Tras su paso por la vela base, Perelló se enfrenta ahora a nuevos retos navegando en 420 y con la vista puesta en ser deportista olímpica. https://youtu.be/qUPC-hC4yic

Capítulo 2. Silvia Mas, de Tokio 2020 a París 2024: llegó a Tokio 2020 como campeona del mundo pero en los Juegos no consiguió sus objetivos. Habla sin tapujos de la presión, de ser mujer y de qué futuro le espera en la vela profesional. https://youtu.be/dl1dJpNrtV8

Capítulo 3. Ángela Pumariega, qué hay después del oro olímpico: la asturiana ganó, junto a Támara Echegoyen y Sofía Toro, la medalla de oro de Londres 2012 en la clase Elliot 6m. Después de tocar el cielo se embarcó en dos nuevas campañas olímpicas pero terminó dejando la alta competición para centrarse en su carrera profesional. https://youtu.be/tYm3pFc_Hm8

Capítulo 4. Andrea Emone, la ingeniera de la vela: regatista de windsurf, ingeniera aeroespacial y primera mujer en subirse al F50 Victoria, el barco español del circuito Sail GP. Andrea sueña con ganar una America’s Cup pero de momento está centrada en aplicar sus estudios al mundo de la vela. https://youtu.be/GEXkcIJOd-c